


¿En qué consiste?
Ofrecemos a los docentes y directivos de las escuelas de gestión pública y privada de nuestro país, un libro pedagógico para cada nivel educativo de formación primaria.
Los mismos contienen actividades teórico-prácticas que promueven la construcción del conocimiento, la reflexión, el pensamiento crítico, el reconocimiento de las emociones y la puesta en práctica de los valores. El eje de las actividades es la formación de la responsabilidad para la construcción de una sociedad más solidaria y responsable.
Cada una de las propuestas son elaboradas pensando en el desarrollo bio–psico-social de la persona considerando su edad evolutiva. Desde la escuela pueden trabajarse transversalmente a la currícula escolar.
Nuestros profesionales del área de seguimiento, acompañan y colaboran con todo el equipo educativo para llevar a cabo la transformación socioemocional que esperamos lograr.
Objetivo General
-
Concientizar a la comunidad educativa sobre la importancia de educar en valores a niños, niñas y adolescentes, como eje para la formación integral de la persona y de la sociedad.
Destinatarios
-
Directivos, docentes y personal de instituciones educativas.
-
Niños, niñas y adolescentes de educación primaria.
Requisitos
-
Trabajar en el ámbito educativo formal.
-
Contar con el compromiso por parte de toda la institución.
-
Trabajar interdisciplinariamente.
-
Ser flexible y abierto ante el acompañamiento de nuestro equipo de seguimiento y monitoreo.
-
Tener predisposición positiva frente a la innovación en las propuestas sobre la temática.
Modalidad
-
Duración: 1 año.
-
Diagnóstico institucional.
-
Capacitación inicial presencial y/o semi presencial.
-
Implementación de actividades periódicas en el aula.
-
Monitoreo y seguimiento presencial y semi presencial.
-
Evaluaciones permanentes.